
Entrada a la ganadería
Ganadería de "CAMPONUEVO"
Divisa: Morado y Blanco
Ubicación: Irrigación Santa Rosa – Lima
Creación: 1981
Propietario: El Matador de Toros Rafael Puga Castro.
Esta prestigiosa ganadería de formó con vacas de La Pauca y dos toros de la ganadería española de “El Campillo”, cuyos nombres eran “Tormento” y “Baleno”.
En 1985 se eliminó lo antes mencionado y se adquirieron cuarenta vacas de la ganadería de Yéncala. Tres años más tarde aumentó la vacada con veinte ejemplares de la ganadería Santa Ana, de origen Yéncala – Torrestrella y “Dormilón”, un semental español de la ganadería de “Jandilla – Torrestrella”, de la ganadería de Roberto Puga.
A partir de allí la ganadería se enrumbó hacia el encaste Domecq.
En 1990, se incorporaron vacas y un semental de nombre “Ranchero”, adquirido a los señores Cobo Sevilla, ganaderos ecuatorianos.
La ganadería de “Camponuevo”, hace su presentación en Acho el 10 de octubre de 1989 en una novillada en donde alternaron Pablo Salas, Alberto Yábar y Flavio Carrillo.
En el año de 1993 se presentó en Acho, en una corrida de toros, conformaron el cartel aquella tarde Finito de Córdoba, Javier Vásquez y Pablo Salas.
En el año 1994 también dentro del marco de la Feria del Señor de los Milagros se presenta en Acho en corrida mixta, es decir dos matadores y un novillero, los espadas de alternativa fueron los españoles Oscar Higares y Manolo Sánchez, el novillero fue el peruano Rafael Gastañeta.
En la actualidad la ganadería de Camponuevo, cuenta con ciento veinte vacas madres, y es una de las ganaderías más exitosas del país, obteniendo triunfos importantes reflejados en el corte de orejas de los toreros y los varios toros indultados.