|
DEL TORO
.
.
.
.
.
.
 |
|
 |
|
EL TORO...SEGUN EL MAESTRO CESAR RINCON.
2010-03-01
“El toro es una pasión para mí, ¿a qué otra cosa me puedo dedicar después de haber recibido tanto de mi profesión? Lo único que deseo es llegar a viejo conviviendo y dedicándome al toro bravo”.... leer más |
 |
|
|
|
|
 |
|
 |
.
 |
|
 |
|
CASTAS Y ENCASTES.
2010-02-23
Las ganaderías dedicadas a la cría y selección de toros bravos aparecen organizadas como tales a principios del siglo XVIII. En el origen del toro de lidia destacan varios troncos fundacionales o vacadas, de distinta ubicación geográfica y procedencia, a partir de las cuales y por selección a lo largo de casi tres siglos, se ha obtenido el toro de lidia actual. ... leer más |
 |
|
|
|
|
 |
|
 |
.
 |
|
 |
|
EL TORO…SEGÚN PEDRO GUTIERREZ MOYA “EL NIÑO DE LA CAPEA”
2009-07-09
“Me decidí por la línea Murube, porque pienso que no se podía perder, que había que recuperarlo. Es una línea genéticamente pura, que había permitido triunfos importantes y que ofreciera de nuevo tales triunfos”.
"En conclusión, un toro que se estimule fácilmente, y que a su vez estimule al torero y sirva para que el público pueda disfrutar de su juego".
... leer más |
 |
|
|
|
|
 |
|
 |
.
.
.
.
 |
|
 |
|
LA CORNAMENTA DEL TORO DE LIDIA.
2009-06-02
Los cuernos o astas en el toro son sus elementos defensivos y de ataque, por ello es importante conocer sus características morfológicas no solo para quienes se van a “poner delante”, sino para los que han de "dar el visto bueno" tras sus reconocimientos para la lidia e incluso, para los aficionados quienes verán no solo los defectos de implantación, sino que juzgarán la ofensividad del astado.... leer más |
 |
|
|
|
|
 |
|
 |
.
.
.
.
.
|
|
Por favor haga Click Aquí para descargar el plugin de Flash desde la página oficial del fabricante.
|