Como
todos los caminos al campo bravo colombiano, los paisajes son de una belleza
insuperable, y las dos horas de camino desde Medellín a la ganadería de “Rincón
Santo” no fue la excepción.
La
ganadería de “Rincón Santo” de propiedad del ganadero don Jaime Pineda es de
encaste Domecq, vía “La Ahumada”. Es una ganadería aún joven y recién este año
se están lidiando sus productos en novilladas en plazas de primera como Manizales
y muy pronto lo hará en “La Macarena” de Medellín. En el cotarro taurino
colombiano ya se habla con fuerza de la excelente presentación de este encierro
y sin lugar a dudas está generando una gran expectativa, sobre todo en la
afición “paisa”.
Al
llegar a la hermosa finca, se respira un ambiente de mucha torería y la
gentileza de su propietario y su entorno ganadero, hacen que la estadía sea
agradable a todos los que tuvimos la suerte de asistir al tentadero.
El
diestro invitado para dar cuenta de siete vacas en su mayoría utreras, fue Iván
Fandiño y a caballo el varilarguero Luis Viloria.
Una
tarde como ya hemos dicho muy taurina y culminada las faenas de tienta, la
interesante tertulia que se originó le puso un epílogo de lujo cuando ya la
noche estaba entrada.
Es
importante felicitar el esfuerzo y la dedicación del ganadero don Jaime Pineda
en darle a Colombia una nueva ganadería de toros de lidia y apostar por la fiesta.
¡Enhorabuena!
Les
ofrecemos una serie fotográfica de la efemérides a cargo de Luis Herencia de “AficionPeru”: