|
 |
|
 |
|

JOAQUIN GALDOS ABRIO LA PUERTA GRANDE DE ACHO EN UNA TARDE EN DONDE ESTUVO PLETORICO DE TORERIA DESDE QUE HIZO EL PASEILLO.
2014-10-26 00:25:19
por: Crónica y Fotos: Manuel González Delgado.
 |
El novillero Andrés Roca Rey
pudo cortar la oreja de su primero pero la afición estaba fría y su ultimo
novillo también pero la espada le jugó una mala pasada. |
 |
 |
Acho
abrió sus puertas para dar inicio a la Feria del Señor de los Milagros 2014, agradable
sorpresa, fue ver al coso “bajopontino” realmente bello, muy bien pintado y
cuidado en su decoración en muchos detalles, por ello felicitaciones a la
empresa.
Se
lidio una novillada de la ganadería de “Santa Rosa de Lima” de buena
presentación y apropiados para el tan esperado mano a mano entre Andrés Roca
Rey y Joaquín Galdós, variados en su juego y comportamiento, algunos de ellos
con muchas teclas que tocar, pero manejables si se le hacían las cosas bien,
otros con mucha clase, bonitos y en tipo en cuanto a su morfología.
Desde
que se anunció la novillada surgió la expectación por ver a los dos novilleros
que causaron furor para los peruanos en esta temporada española y francesa 2014,
por fin juntos y en Acho para aperturar el abono limeño y valgan verdades,
pienso que todos salimos muy contentos de verlos y con orgullo que ambos son
peruanos, de ello se desprende la muy buena entrada en los tendidos, media
plaza en una novillada, eso no se ve desde hace muchas décadas. |
 |
 |
La
actuación de Andrés Roca Rey fue notable en técnica y entrega en sus tres
novillos, expuso por momentos una barbaridad, sobre todo en su segundo que fue
el malo del encierro, me parece que tuvo algún defecto visual, porque además de
ser muy mirón, se vencía y colaba por ambos lados, sin embargo es allí donde se
aprecia la talla de un torero y Andrés la dio de sobra, expuso mucho, se las
jugo entero sin titubear, aunque lamentablemente eso no llego a los tendidos,
acostumbrados en los últimos años a solo valorar faenas de lucimiento sin tener
en cuenta al ejemplar que el torero tiene por delante, es una pena este detalle
que no habla bien de algunos sectores del público con sus manifestaciones de
protesta, las cuales nunca comprenderé. Bien, muy bien el menor de los Roca Rey
en ese complicado novillo, que no era nada facíl estar delante de él.
En
su primero que abrió plaza pudo cortar una merecida oreja, pero el público
estaba frio y casi desentendido de la buena labor que realizaba, la cual fue
reconocida en pocos pasajes de su trasteo con la muleta. Fue una faena de una
oreja, pero si el público no la pide, el presidente de plaza no la podía
otorgar.
Mientras
que en su último novillo, prácticamente se montó encima, estuvo muy variado con
muletazos de todas las marcas, se pasó los pitones muy cerca, expuso mucho,
pero no tuvo suerte con la espada, algo raro en el torero de Miraflores que es
un cañón con los aceros, por ello perdió el trofeo o los trofeos según como se
mire.
¿Algunos
detalles por mejorar? Evidentemente que sí. Pero todos ellos de forma, no de
fondo, porque su fondo es la ambición y de eso tiene para regalar. Pero a pesar
de ser variado con el capote, no corre la mano al veroniquear, eso le quita
hondura a los lances, le faltó algo así como más reposo y sentir con
sentimiento, aunque parezca redundante, el toreo, por ello pienso que le cuesta
llegar por momentos a la sensibilidad de los aficionados, probablemente es una
cuestión de personalidad, pero hasta eso se entrena para mejorarlo. En
conclusión es novillero muy importante y con un futuro impresionante. |
 |
 |
Es
un poco complicado escribir sobre la actuación del novillero Joaquín Galdós
porque no quisiera excederme en los halagos.
Es
un torero llenó de detalles y eso entiendo yo, como “torería”, desde que hizo
el paseíllo, hasta su forma de andar por el ruedo y salir de la cara del toro,
todo ello, hasta el aire que respira, le da un aura especial de aroma de torero
grande, un dominio de escena o lo que yo llamo torear también fuera de la cara
del toro.
Pero
delante de la cara del toro, es otro tema, porque es aún mejor, un torero de
manos bajas, de muletazos largos, con temple innato, profundidad con el capote
y la muleta, es de aquellos que desmayan el mentón en el hombro, como podrán
ver en la fotos y el video-resumen, tiene un concepto del toreo muy especial, y
eso lo hace diferente, es variado. Esta tarde mato tres novillos, pero también
hubiese podido matar seis y no aburre, de repertorio largo, valor sereno, de
ese que te hace pensar delante de la cara del toro.
Cortó
una oreja en su primero y otra en su segundo, en el que cerró plaza no tuvo suerte,
sin embargo dejó patente su entrega y estoy seguro, que después de esta
presentación, tiene ya una legión de partidarios.
Buen
inicio de temporada en Lima, y felicitaciones, aunque una sugerencia no está
demás: Algunas corridas pueden fácilmente acabar de noche como ya ha sucedido
en muchísimas ocasiones y no hay reflectores que iluminen el ruedo, sugiero
poner atención a ello. |
 |
 |
Ficha
del Festejo:
Plaza
de Toros de Acho
Sábado
25 de Octubre 2014
Media
Plaza.
Novillos
de “Santa Rosa de Lima”, bien presentados, sobresalieron todos con excepción de
los lidiados en tercer y sexto lugar que tuvieron más complicaciones.
Andrés
Roca Rey (salmón y oro), ovación, silencio y palmas.
Joaquín
Galdós (canela y oro), oreja, oreja, y silencio. Salió por la Puerta Grande. |
 |
|
|
 |
|
 |
|
|
|
Por favor haga Click Aquí para descargar el plugin de Flash desde la página oficial del fabricante.
|