|
 |
|
 |
|

NUEVAMENTE SE ABRIO LA PUERTA GRANDE EN ACHO, EL DIESTRO MIGUEL ABELLAN CORTO UNA OREJA EN CADA TORO.
2014-10-27 01:45:24
por: AFICIONPERU / Crónica y Fotos: Manuel González Delgado.
 |
Los
diestros Juan José Padilla y Antonio Ferrera a pesar que pusieron mucha
voluntad por agradar se fueron de vacío. |
 |
 |
Con media plaza en los
tendidos, se realizó la primera corrida de toros de la “Feria del Señor de los
Milagros 2014” y en esta ocasión nos acompañó el sol, tan importante para darle
alegría y luminosidad al espectáculo.
Se lidiaron astados de la
ganadería colombiana de Juan Bernardo Caicedo, bien presentados, que dieron un
juego variado, de los cuales sobresalieron los lidiados en segundo, tercer y
sexto lugar, los demás complicados, justos de raza en su mayoría, se les podía
en general pegar pases, pero con muchos recursos de habilidad y técnica, las
poderosas muletas de los matadores les tapo algunos defectos. A pesar de ello,
permitieron que la tarde fuese entretenida. El segundo del matador Ferrera,
desarrollo mucho sentido. |
 |
 |
BIENVENIDO # 525 CON 472 KILOS |
 |
 |
La verdad es que la suerte
esta tarde, estuvo en manos del diestro Miguel Abellán en sus dos toros, y la
supo aprovechar con mucha verdad en su toreo, disfrutando y también emocionando
a los aficionados. Su labor fue variada, desde recibir al burel con una larga
de rodillas, hasta muletazos cadenciosos, lentos, de magnifica factura. Se
desbordó en técnica, sobando sobre todo a su segundo al que le sólo con
presentarle la muleta, y con suavidad casi sin tocarlo, sólo retirándole el
engaño un poco, lo seducía para que embistiera, sin molestarlo, sino
acariciando su recorrido hasta el remate del mismo. Eso se llama técnica de
primera, de alto grado, y por lo menos a mí, es lo que me quedó grabado en la memoria,
las orejas, una en cada toro, sólo fueron la consecuencia de hacer bien las
cosas, sin prisas, dando espacios correctos, presentando los engaños correctamente,
a la distancia y la altura debida. Nos deja una grata impresión su reencuentro
en Acho, que no hace nada más que confirmar la buena temporada española, fue
merecedor, sin duda alguna, de salir por la Puerta Grande de Acho. |
 |
 |
El diestro Juan José Padilla,
tan querido en el mundo entero, se le respeta, se le valora, y se le quiere, y
evidentemente Lima no podía ser la excepción. Durante toda la corrida, dio todo
de sí, ante un lote al que se le tenían que hacer las cosas con mucha
habilidad, sapiencia, es así que los hizo ver mejor de lo que realmente eran.
Su tesón por agradar caló por momentos en los tendidos, siendo aplaudida con
fuertes olés. No tuvo una labor artística, sino de aprovechar correctamente las
embestidas cambiantes de muletazo a muletazo, de sus dos oponentes para hacer
fiesta y con la gran técnica que tiene lo logró. El maestro Padilla, esta
tarde, vuelve a firmar un contrato de permanencia en nuestra plaza, porque
nunca salió por la calle del medio, sino todo lo contrario, se esforzó al
máximo por agradar, a pesar de no banderillear a su primero, evidentemente porque
llevaba la cara alta y descompuesta, y con esas condiciones de embestida, es difícil
realizar un tercio de banderillas lucido. |
 |
 |
El diestro Antonio Ferrera,
no tuvo suerte ya que se llevó el peor del encierro, el lidiado en quinto lugar.
Sin embargo, en su primero y a su estilo, le encontró rápidamente la altura, bajándole
muchísimo la mano en los muletazos, llevándolo largo, en varios pases con
lentitud extrema. En esta faena, que fue valorada por la afición, pudo cortar
una oreja, pero la espada le quedó muy baja. Como ya hemos dicho en su segundo
bis, tuvo que abreviar porque el de Juan Bernardo desarrollo malas ideas que lo
hacían imposible. |
 |
 |
Uno de los subalternos más
queridos en nuestro país, como Hernán Elguera “Guerrita”, se cortó la coleta
como los grandes del toreo, y merece un párrafo aparte, por su trayectoria de
torero, la cual abarcó a varias generaciones de toreros peruanos entre
novilleros y matadores, y siempre, con gran profesionalismo, fue una garantía
tenerlo en la cuadrilla, por ello, merecido el brindis del maestro Padilla, y
merecido homenaje, siempre correcto, y eso lo vimos esta tarde que después de
la ceremonia de corte de coleta, y la entrega de un plato recordatorio, saludo,
como lo que es, un torero de plata, desde los tercios, no dio la vuelta al
ruedo mereciéndola muchísimo, a eso le llamo, “ubicación y respeto, y “Guerrita”
lo demostró una vez más, la última vez que pisaría un ruedo vestido de luces.
Eres grande torero, buen amigo y muy querido por todos.
Una sugerencia, los
aficionados de las primeras filas, como lo toreros, manifestaron su disgusto
por el mal estado del ruedo, traslado esta petición con el afán de que se le dé
solución y estoy seguro que así será. |
 |
|
|
 |
|
 |
|
|
|
Por favor haga Click Aquí para descargar el plugin de Flash desde la página oficial del fabricante.
|