EL MATADOR FLAVIO CARRILLO, EN EL AÑO DE SUS 25 AÑOS DE ALTERNATIVA, UN EJEMPLO A SEGUIR Y UNA VIDA CONSAGRADA A LA TRILOGIA CRIOLLA PERUANA, LOS TOROS, LOS CABALLOS PERUANOS DE PASO Y LOS GALLOS DE PELEA.
2015-06-25 22:16:38 por: MANUEL GONZALEZ DELGADO.
Y por si esto no bastara
resucitó la muy peruana “Suerte Nacional”.
Los
que nos siguen ya sabrán que nuestro portal, no es fundamentalmente noticioso,
sino más bien está dirigido a resaltar como siempre se ha dicho, los valores
culturales de la fiesta de los toros. En tal sentido, me he demorado un poco en
hablar y compartir con ustedes la efemérides vivida el pasado sábado en el
Fundo Mamacona, el homenaje al matador de toros Flavio Carrillo, por sus 25
años de alternativa.
Y
es que la verdad, cuando pensé en hacer esta nota, tuve claro desde el
principio, que todo lo hecho por Flavio Carrillo, merecía mucho más que una
simple y mediocre nota con fotos y video de lo visto esa tarde, ya que ella, me
refiero a la tarde del 19 de junio 2015, era un corte en la línea de tiempo, de
la vida del matador y criollo cabal como Flavio Carrillo Naranjo, para luego
seguir sumando éxitos en su vida en los diversos campos en los cuales se
desarrolla.
Por
ello, en este homenaje, hecho con mucho cariño y admiración de AFICIONPERU, he
querido hacer un recordatorio, de la vida del torero, con videos, que muestran
diversas etapas de su vida.
Parece
que fue ayer, como diría la letra de una canción de don Armando Manzanero, que
el aún chiquillo aspirante a novillero con caballos, se presentaba por primera
vez en la Plaza de Toros de Acho, como lo hicieran grandes figuras del toreo,
Manolete entre ellos, en la parte sería del espectáculo cómico taurino, “El
Bombero Torero”, allá por el año 1984, en diciembre concretamente, recordemos
su actuación esa tarde, que estuvo llena de romanticismo y la ilusión propia de
quien recién comienza.
Todos los videos se pueden ver con mas calidad en HD bucando la opción en la ruedita como engranaje en la parte inferior del monitor
Flavio
Carrillo, sin antecedentes taurinos conocidos, se fue forjando poco a poco de
la mano del maestro Rafael Puga, y el sentido de este homenaje particular no es
mencionar su trayectoria, como una enciclopedia cronológica de su vida taurina,
sino más bien, ir hablando de una persona que a mi juicio es un ejemplo para
muchos y un reflejo en el cual se deben fijar los jóvenes que aspiran a ser
alguien en el mundo del toro.
En
el transcurso de su vida, su perseverancia y enorme afición, le fue abriendo
caminos y puertas, su convicción en conseguir lo que él quería, convencía a
todos para apoyarlo en su afán, porque Flavio, tenía que dar necesariamente
frutos buenos y hoy tras veinticinco años de brega, los que lo conocemos,
podemos voltear hacia atrás y decir que la tarea a la fecha, está cumplida.
Festejamos
y lo digo en plural, porque su alegría es también la mía, sus 25 años de
matador de toros. Y al igual que fue en diciembre, que piso por primera vez el
ruedo de Acho, también fue en diciembre de 1991, cuando el maestro “Soro” en la
tarde que se estrenaba en Lima el maestro Ponce, le cede los trastos de matar y
lo doctora como Matador de Toros, tras una faena digna ante un manso, puso todo
su conocimiento para dejar muy en alto su nombre aquella tarde y lo logró,
saludando desde el tercio. Pero eso, es ya historia, la cual recordaremos en el
video que les ofrecemos a continuación.
Su
afición no se limitó sólo a los toros, también a los Caballos Peruanos de Paso
y a los Gallos de Pelea, tres aficiones que sabe llevar con pasión y entrega total, por ello destaca, siendo
reconocido por todos. Y como siempre logra lo que se propone, rescató con éxito
la antigua “Suerte Nacional”, sin que se la enseñara alguien, preparando a cada
uno de sus Caballos Peruanos de Paso, de una manera autodidacta, y es que todo
lo solucionaba, con afición y ambición por lograrlo, así es Flavio. Había también
que mostrar en Acho lo conseguido, a lo grande, y así lo hizo, con gran éxito a
caballo y a pie toreando superiormente. Lo recordamos en dos festivales. El
primero de ellos en 2001 y el segundo en el 2009, son sólo dos ejemplos
exitosos de otros tantos que podríamos poner.
Con
una familia consolidada y casado con Luz María Velaochaga a transmitido a sus
hijas la afición a los toros, al caballo y a la marinera, siendo Campeón
Nacional y Laureado con su hija Macarena, que más se le puede pedir a la vida,
como muestran estas dos fotografías que tomé en la Plaza Acho en la Feria del
Señor de los Milagros 2014.
El
pasado 19 de junio, en el Fundo Mamacona, fue un justo y merecido homenaje a
los 25 años de su alternativa como Matador de Toros, pero como dije, la verdad,
es para quien lo conocemos desde sus inicios, fue mucho más, fue un homenaje a
la vida, a la afición, al hombre, al amigo, al criollo y al peruano ejemplar,
quien siendo lo que es, y habiendo logrado todo lo que se ha propuesto, nunca
la soberbia fue parte de su personalidad, lo que lo engrandece mucho más.
Gracias matador, gracias por todo lo que nos has ofrecido, y sobre todo por tu
amistad, que es el bien más valioso que yo tengo de ti. Un fuerte abrazo.
VIDEO DEL FESTIVAL EN
HOMENAJE A LOS 25 AÑOS DE LA ALTERNATIVA DE FLAVIO CARRILLO
FOTO-VIDEO DEL FESTIVAL EN
HOMENAJE A LOS 25 AÑOS DE LA ALTERNATIVA DE FLAVIO CARRILLO