|
 |
|
 |
|

LA TEMPORADA LIMEÑA SE CERRO CON UNA GRAN CORRIDA, DONDE MANZANARES Y ROCA REY ABRIERON LA PUERTA GRANDE.
2016-12-05 04:20:02
por: MANUEL GONZALEZ DELGADO - LUIS MIGUEL LEON LUNA
 |
La ganadería de García Jiménez envió un notable
encierro, mientras que Morante de la Puebla cortó una a su primero. |
 |
 |
Una tarde de las
que hacen afición. Tan histórica como necesaria, con Manzanares toreando como
los ángeles, a un gran toro de García Jiménez, ganadería, que envió un encierro
notable.
Cuatro orejas para
el peruano que estuvo colosal, y un faenón cumbre de Manzanares. También hubo
premio para Morante, que cortó una oreja a su primero templándolo con dulzura.
Roca Rey, salió no
dejarse ganar la pelea en ningún momento. Lo cuajó de capote en lances a la
verónica, tanto de pie como de hinojos. Una larga cambiada, de remate. Volvió a
latir la plaza en un quite por gaoneras de infarto. De rodillas, comenzó el
trasteo con una arrucina milimétrica para seguir toreando con la diestra. El
público, entregado de nuevo.
Lo cuajó por ambos
pitones el peruano hasta hacer enloquecer a sus paisanos. Faena con ritmo,
vibrante, hasta que se aplomó el astado. Entonces, Roca Rey puso el resto,
arrimón para exhibir ese valor seco marca de la casa. Le costó incluso una
voltereta sin consecuencias, pero el mensaje estaba mandado. Su ambición,
intacta. Estoconazo y dos orejas. |
 |
 |
Tampoco le había
pesado la presión de figura e ídolo local en el tercero. Al revés, Roca Rey la
disipó de un plumazo cortando otras dos orejas. Credenciales contundentes para
reclamar el ansiado Escapulario de Oro. El ídolo peruano formó un lío ya desde
que se echó de rodillas para recibir con una larga cambiada a su rival. Había
sido muy incierto el animal en los primeros tercios, incluso pareció que no
hubiera materia prima para el triunfo, pero el diestro limeño encontró su buen
fondo.
Comenzó por
estatuarios, ligados a un cambiado por la espalda y la trincherilla. Fue el efervescente
comienzo de una faena de alboroto. Arrucinas, circulares invertidos,
bernadinas, cambios de mano… Mil y un recursos para conquistar al tendido junto
a un toreo fundamental reposado y templado. Destacó al natural. Hundió la
espada hasta la yema y paseó el doble premio entre gritos de “Perú…Perú…Perú”. |
 |
 |
Recogió el guante
Manzanares en el quinto. El español consiguió amilanar la embestida del bravo
toro de García Jiménez, que salió abanto y con muchos pies en los primeros
tercios. Entendió el rival que tenía delante y le ofreció la muleta en los
mismos medios para embarcar su alegre galope en la tela. Luciendo la embestida
franca del animal.
Cada serie, a más.
Muletazos muy largos, con profundidad y en cámara lenta. Esa hondura presidió
toda la faena. Con la izquierda, excelsos naturales. De bello trazo. El
público, entregado, como pocas veces se ha visto. Siguió al natural, muy
relajado, deteniendo el tiempo en algunos pases. Estocada recibiendo y dos orejas
de un toro que fue premiado con la vuelta al ruedo. |
 |
 |
En su primer toro,
segundo de la tarde, el ejemplar se dejó, aunque se vino a menos. Lo había
recibido a la verónica en los medios y se había lucido sobre el caballo “Chocolate”.
Buen puyazo. En la muleta, Manzanares tejió una faena en la que mandó el toreo
en redondo. Por ahí, hubo ligazón y su labor transmitió al tendido. No pasaba
igual el burel al natural. Buenos derechazos, que no encontraron la rúbrica de
la espada. El fallo con la espada lo privó de una oreja. |
 |
 |
Morante de la
Puebla saludó con finas y garbosas verónicas a “Derribado”, que abrió plaza, el
toro tuvo poca transmisión. Sin embargo, resultó manejable de muleta, Morante, comenzó
su trasteo doblándose por bajo. Ejecutó una serie de derechazos de gran
calidad, que repitió en otras dos series. Muy torero el epílogo con ayudados
por alto. Se perfiló en la suerte suprema y dejó una estocada casi entera.
Suficiente para derribarlo y poner en su mano la primera oreja de la tarde. |
 |
 |
Brindó Morante al
público su faena al cuarto, pero luego no hubo opción alguna. Tan sólo le había
podido robar dos verónicas contadas en el saludo de capa. Prologó el trasteo
con ayudados por alto, sin forzarlo, sabiendo de que no tenía demasiado motor
el de García Jiménez. A media altura, trató de templarlo en redondo, sin
someterlo en exceso. Cabe destacar, que por el pitón izquierdo el diestro de
Puebla del Rio, de a pocos, fue metiendo en la muleta la incómoda embestida,
magistral lección de técnica del toreo, hasta que lo logró en una serie de
naturales bordados. Estocada algo desprendida y silencio. |
 |
 |
Hierro de García
Jiménez – España.
Plaza de toros de
Acho, Lima (Perú).
Última de la Feria
del Señor de los Milagros.
Un poco más de tres
cuartos de entrada.
Toros de Hermanos
García Jiménez, de buena presentación y juego.
Morante de la
Puebla, oreja y silencio.
José María
Manzanares, división de opiniones y dos orejas.
Andrés Roca Rey,
dos orejas y dos orejas. |
 |
|
|
 |
|
 |
|
|
|
Por favor haga Click Aquí para descargar el plugin de Flash desde la página oficial del fabricante.
|