|
 |
|
 |
|

Y SE LLAMA PERÚ...
2017-01-23 04:57:46
por: PEDRO LEÓN MARTINEZ /LUIS MIGUEL LEON
 |
Trasladarse
a otro país para ver una corrida de toros siempre es una experiencia gratificante
para un aficionado, pero si a eso se suma el hecho de poder presenciar la
reapertura de una plaza de toros y además con la presencia de un torero
peruano, convierte esa experiencia en un episodio inolvidable en nuestras
vidas. Mucha expectativa había generado la vuelta de los toros a Bogotá y la
importante delegación de aficionados peruanos que se habían trasladado hasta la
capital colombiana para alentar a Andrés Roca Rey nos llenaba de ilusión por
presenciar un gran triunfo de nuestro crédito nacional. |
 |
 |
La
tarde estaba soleada y a las 3:30 p.m. se produjo la clásica entonación de los
himnos de Colombia y de la ciudad de Bogotá. Emotivos gritos de “Libertad, Libertad” hicieron retumbar las
graderías de la Santamaría, luego de lo cual sonó el clarín y salieron detrás
de los alguacilillos los tres espadas que conformaban el cartel: Julián López
El Juli vestido de habano y oro, Luis Bolívar, de azul celeste y oro y Andrés
Roca Rey, de habano y oro. Se detienen las cuadrillas y se guarda un minuto de
silencio como homenaje a quienes nos dejaron el año precedente. Se lidiaron 6
toros de la ganadería colombiana de Ernesto Gutiérrez, de correcta presentación,
destacando los lidiados en tercer, cuarto y sexto lugar. |
 |
 |

CEREMONIA DE CONFIRMACIÓN DE ROCA REY
Abrió
plaza Roca Rey por suaves verónicas en el toro de su confirmación, rematadas
con tres chicuelinas y una revolera. Quita por saltilleras y va despertando al
público. Luego de la ceremonia de confirmación, brinda al respetable e inicia
su trateo con ayudados por alto rematados por un cambiado por la espalda y
luego el de pecho; hay series de muletazos de gran calidad por ambos pitones,
pero la poca transmisión del animal impide que el público termine de
calentarse. Mata de una entera y un descabello y da la vuelta al ruedo luego de
una leve petición. |
 |
 |
Pero
el delirio vendría en el sexto. Desde que se abre de capa muestra mucha torería
y ambición por llevarse el triunfo, recibiendo a su enemigo con una cordobina
con una rodilla en tierra, finas verónicas y un precioso remate soltando la
punta del capote. Luego del tercio de varas se echa el capote a la espalda y
ejecuta un extraordinario quite por gaoneras y un fino remate, generando la
emoción del público. Brinda a un grupo de novilleros colombianos que hicieran
en su momento una huelga de hambre para la vuelta de los toros a Bogotá y luego
de ello sólo se escucharon gritos de olé en el público. Inicia la faena con cambiados
por la espalda, pases de pecho y arrucina y empieza el loquerío. Luego,
derechazos y naturales de gran mando y torería en series interminables. Arrimón
del peruano y luego más muletazos por ambos pitones y la ovación es
estremecedora. Mata de un pinchazo arriba y una estocada efectiva y le conceden las dos orejas. Hay
abrazos en los tendidos entre los peruanos y felicitaciones de parte de los
colombianos por tener a ese gran torero en nuestra tierra. Emoción al máximo en
nosotros y puerta grande de rotunda dimensión. |
 |
 |
 |
 |
DERECHAZO DE ROCA REY |
CAMBIADO POR LA ESPALDA DE ROCA REY |
 |
 |
El Juli, no tuvo opción alguna con su primer enemigo, el cual mostró muy
malas ideas desde que apareció en el ruedo. Inteligentemente decide abreviar y
mata de una habilidosa estocada, siendo silenciada su labor. En el cuarto sale
decidido a todo y lo recibe por verónicas rematadas con una media de buena factura.
Quita por lopecinas y el público lo ovaciona estruendosamente. Emotivo brindis
al público y luego de ello empieza su trasteo con pases por alto sin moverse.
Hay innumerables derechazos y naturales de gran factura, con mucho temple y
mando y el público estalla en gritos de “Torero,
Torero”. Faenón del diestro español y un profundo silencio en el público
precede la suerte suprema; lamentablemente falla El Juli con los aceros y luego
de un pinchazo y dos descabellos, da una merecida vuelta al ruedo entre la
aclamación de los asistentes. |
 |
 |
 |
 |
EL JULI EN UNA MEDIA VERÓNICA |
EL JULI EN UN DERECHAZO |
 |
 |
Definitivamente Luis Bolívar pechó con el mejor lote de la corrida y, si
bien tuvo muy buenos momentos en ambos toros y demostró muchas ganas, sus
faenas fueron perdiendo contundencia en el epílogo de cada una de ellas. A su primero
-el mejor del encierro para nuestro gusto- lo recibe con una larga de rodillas,
algunas verónicas y una media. Quita por tafalleras y tras un brindis a la
empresa organizadora de la Feria de Bogotá, empieza de rodillas en los medios.
Hay buenos derechazos, naturales y toreo en redondo, pero la faena va perdiendo
rotundidad. Mata de una estocada algo caída y se le concede una oreja. Al quinto
de la tarde lo recibe con tres largas de rodillas, verónicas y una revolera.
Brinda al público y luego de ello empieza su trasteo con cambiados por la
espalda rematados con el de pecho. Hay dos buenas tandas de derechazos y una
buena de naturales, pero el toro se va quedando un poco y la faena va perdiendo
intensidad, a pesar del cierre por manoletinas. Mata de una estocada tendida y
luego de descabellar, recibe una leve petición. |
 |
 |
 |
 |
DERECHAZO DE LUIS BOLÍVAR |
LUIS BOLÍVAR EN UN PASE DE PECHO |
 |
 |
Nos
vamos de Bogotá con el cariño de esta tierra, con la alegría de haber disfrutado de una corrida histórica y con la emoción de haber visto a nuestro torero en una
tarde memorable. Gracias Colombia por tu hospitalidad y gracias Andrés Roca Rey
por hacernos sentir más aficionados y más peruanos que nunca. |
 |
|
|
 |
|
 |
|
|
|
Por favor haga Click Aquí para descargar el plugin de Flash desde la página oficial del fabricante.
|