|
 |
|
 |
|

TARDE DE CONFIRMACIÓN…
2017-11-20 05:05:17
por: AFICIÓN PERÚ / LUIS MIGUEL LEÓN LUNA
 |
Con algo más de media plaza, se llevó a
cabo la tercera corrida de abono de la Feria del Señor de los Milagros. Se
lidiaron seis ejemplares de “Santa Rosa de Lima”, todos de buena presentación
y bonitos de tipo, aunque justos de fuerza algunos y con poca raza otros. Partieron
plaza Manuel Escribano, de azul y oro, Paco
Ureña, de rosa y oro y José Garrido, de sangre de toro y oro, quienes
agradecieron desmonterados la acostumbrada ovación de saludo del público. |
 |
 |

DERECHAZO DE MANUEL ESCRIBANO
Manuel
Escribano recibe a su primero con dos largas de rodillas, no pudiendo lograr
ningún lance rescatable debido a la poca acometida del toro. Consigue un
vistoso tercio de banderillas el de Gerena, destacando el tercer par al quiebro
y al violín. Brinda al público y empieza su trasteo de muleta con cambiados por
la espalda y pases de pecho. Hay algunos muletazos destacables, sobre todo con
la mano derecha, pero el toro pedía sitio y el diestro no termina de
entenderlo, desarrollando luego un peligro que termina dificultando su lidia. Estocada
tendida y dos descabellos, siendo silenciada la labor de Escribano. Se va a porta
gayola en el cuarto y luego hay verónicas, chicuelinas y la media. Apenas un
leve puyazo y luego el quite por caleserinas intentando agradar para
protagonizar un entretenido tercio de banderillas, donde destaca el tercer par,
al quiebro y citando de rodillas. Empieza su trasteo final con muletazos por
bajo pegado a las tablas; hay una buena tanda de derechazos, pero el toro se va
apagando y las series se van haciendo cada vez más cortas. Intenta el arrimón y
hace un desplante dejando caer la muleta y la espada de ayuda para ejecutar el
teléfono, para luego cerrar su labor con bernadinas citando de lejos. Pinchazo
y tres cuartos de espada sirven para pasaportar al ejemplar de Santa Rosa de
Lima, siendo ovacionado el sevillano, quien debe agradecer desde el tercio. |
 |
 |
 |
 |
PASE DE PECHO DE MANUEL ESCRIBANO |
EL TORERO DE GERENA EN UN PAR DE BANDERILLAS |
 |
 |

BRINDIS A CASTORCITO, QUE SE DESPEDÍA DE LOS RUEDOS
Paco
Ureña recibe a su primero por verónicas rematadas con una media; tras un
magnífico puyazo de César Caro, quita Ureña por gaoneras, ciñéndose el toro por
el pitón derecho en más de un lance. Brinda al público y empieza su faena de muleta
con ayudados por alto y el toro agudiza su peligro colándose siempre por el pitón
derecho; intenta dos series de naturales rematadas con el de pecho y parece que
por ahí pasa mejor el animal, pero el toro no tiene mayor recorrido. Mata de
una estocada baja y, pese a ello, el público obliga a Ureña a saludar desde el
tercio. Recibe el torero murciano a su segundo por verónicas rematadas con la
media; buen puyazo de Rafael López y en el tercio de banderillas se genera
cierto alboroto porque Pirri le cede el tercer par a Juan Sierra -subalterno de
la cuadrilla de Escribano- acusando una aparente lesión, pese a lo cual recibe
una multa del palco presidencial. Brinda Ureña a “Castorcito” en
homenaje a su retirada y empieza su labor de muleta por bajo en las tablas. Al
toro le faltó raza y quizás un puyazo, lo que impidió mayor lucimiento, pudiendo
apreciarse tan solo algunos derechazos sueltos, una buena serie de naturales y
algunos redondos. Mata de un pinchazo y estocada entera, siendo silenciada la
labor de Ureña. |
 |
 |
 |
 |
UREÑA TOREANDO AL NATURAL |
REVOLERA DE PACO UREÑA |
 |
 |

CEREMONIA DE CONFIRMACIÓN DE ALTERNATIVA DE GARRIDO
José Garrido recibió
a porta gayola al toro de su confirmación de alternativa que hizo de primero
del festejo, para luego instrumentar algunas verónicas y un remate de rodillas
soltando la punta del capote. El toro remata en un burladero y se le descascara
el pitón derecho, generando algunas protestas en el público porque el Juez
decidió mantenerlo en el ruedo. Ya en la muleta y luego de brindar al
respetable, empieza Garrido su trasteo con derechazos de rodillas, siendo desarmado
en el primer muletazo, pero se repone y luego de algunos derechazos más, cierra
la tanda con un pase de pecho con la mano izquierda siempre de rodillas. El toro
tiene calidad, pero poca fuerza y Garrido no termina de acoplarse y solamente quedan
algunos pases aislados por ambos pitones. Mata de una estocada entera y saluda desde
el tercio la ovación del público. El sexto fue el mejor toro del festejo y
Garrido sale a por todas desde que se abre de capa, pegando buenas verónicas
rematadas con una media. Quita por apretadas chicuelinas y, luego de un buen
tercio de banderillas de Manuel Larios y Ronald Sánchez, parecía que el animal llegaría
en buenas condiciones al último tercio. Brinda Garrido a Alfredo Galdós -ganadero
de la corrida y padre del matador Joaquín Galdós- y empieza doblándose toreramente
por bajo. El toro no pasa bien por el pitón izquierdo, pero sí tiene una buena
embestida por el derecho, lo que es aprovechado por el español en varias tandas
de muletazos de buena factura, llegando al público y despertándolo, más aún cuando
le pide a la banda que cambie una marinera por un pasodoble; cierra con ceñidas
manoletinas dejando en la arena el estoque. Todo hacía presagiar el corte de al
menos una oreja, pero Garrido comete el error de intentar matar recibiendo en
los medios pese a que el toro no se prestaba para ello, pinchando en dos
ocasiones para luego pasaportarlo de una estocada caída, lo que reduce todo a una
ovación y saludos desde el tercio. |
 |
 |
 |
 |
BUEN DERECHAZO DE JOSÉ GARRIDO |
GARRIDO RECIBIENDO A PORTA GAYOLA |
 |
 |
Hubo un momento emotivo en la tercera de
abono y fue la despedida del veterano subalterno nacional Hernán Mamani “Castorcito”,
saliendo a las órdenes de Manuel Escribano acompañado de su hijo Alonso Mamani,
quien fue el encargado de cortarle la coleta. Doble enhorabuena para “Castorcito”,
por cerrar su ciclo como torero de plata en el marco de la Feria del Señor de
los Milagros y porque recibe su legado su hijo Alonso, quien está en un gran
momento y que, por cierto, tuvo una tarde muy destacada, ejecutando la brega a
un altísimo nivel.
Finalmente, les presentamos una breve
síntesis de los ejemplares de “Santa Rosa de Lima”, que se lidiaron durante
la corrida:
N°
|
TORO N°
|
NOMBRE
|
COLOR
|
PESO
|
MATADOR
|
1
|
230
|
“Talentoso”
|
Negro
Listón
|
486
|
José Garrido
|
2
|
280
|
“Barbón”
|
Negro
|
535
|
Manuel Escribano
|
3
|
262
|
“Mareo”
|
Negro
Listón
|
476
|
Paco Ureña
|
4
|
261
|
“Fusilero”
|
Negro
|
502
|
Manuel Escribano
|
5
|
279
|
“Mimo”
|
Negro
|
513
|
Paco Ureña
|
6
|
285
|
“Preciado”
|
Negro Salpicado
|
507
|
José Garrido
|
|
 |
|
|
 |
|
 |
|
|
|
Por favor haga Click Aquí para descargar el plugin de Flash desde la página oficial del fabricante.
|